- Rastro
- (Del lat. rastrum.)► sustantivo masculino1 Vestigio, señal o indicio de un acontecimiento:■ sospecho que ese rastro nos puede llevar a solucionar el enigma .SINÓNIMO pista rastro2 Huellas o señales que deja una persona o una cosa de haber pasado por un sitio:■ en todas partes se veían rastros de la guerra.3 COMERCIO Sitio donde se instalan puestos callejeros en que se venden todo tipo de artículos nuevos y usados:■ el domingo fui al rastro a comprar unas zapatillas.4 AGRICULTURA Herramienta semejante a la azada que, en vez de pala, tiene dientes largos, fuertes y gruesos y que sirve para esparcir piedra partida y otros usos análogos.5 AGRICULTURA Rastrillo, herramienta agrícola.6 AGRICULTURA Mugrón, sarmiento de la vid.FRASEOLOGÍAni rastro Ni huella, sin dejar ninguna señal:■ lo buscamos pero no encontramos ni rastro de él.
* * *
rastro (del lat. «rastrum»)1 m. Rastrillo (para arrastrar hierba, para extender piedra, etc.).2 («Seguir, Perder, Dejar, Quedar») Señal que deja alguien o algo al pasar por un sitio, por la cual puede ser seguido o perseguido. ≃ *Huella, pista. ⊚ Olor de la res que sirve al perro para perseguirla. ⇒ *Rastrear. ⊚ Algo que queda en un sitio como consecuencia de haber estado u ocurrido allí cierta cosa. ≃ *Señal, vestigio.3 Sarmiento que se entierra para que arraigue. ≃ *Mugrón.4 Lugar de las poblaciones donde en ciertos días de la semana se vendía *carne al por mayor.5 *Matadero de reses.6 (gralm. con mayúsc.; «El») Lugar de Madrid con tiendas de compraventa de distintos objetos, nuevos y usados, y donde están instalados puestos callejeros dedicados a ese mismo comercio.Ni rastro (con «no quedar, no haber» o un verbo equivalente en forma negativa). *Nada.* * *
rastro. (Del lat. rastrum). m. rastrillo (ǁ instrumento para recoger hierba). || 2. Herramienta a manera de azada, que en vez de pala tiene dientes fuertes y gruesos, y sirve para extender piedra partida y para usos análogos. || 3. Vestigio, señal o indicio de un acontecimiento. || 4. mugrón (ǁ de la vid). || 5. Lugar que se destinaba en las poblaciones para vender en ciertos días de la semana la carne al por mayor. || 6. matadero (ǁ sitio donde se mata y desuella el ganado). || 7. Señal, huella que queda de algo. || 8. En Madrid, mercado callejero donde suelen venderse todo tipo de objetos viejos o nuevos. || \rastro de la corte. m. Territorio al cual alcanzaba la jurisdicción de los alcaldes de corte. □ V. alcalde del \rastro.* * *
Mercado que se instala en días señalados generalmente, al aire libre y que vende productos a menor precio del habitual. Los rastros se sitúan en lugares públicos o cedidos por el ayuntamiento tales como plazas, avenidas, aparcamientos, etc. A diferencia de los mercadillos, los rastros se suelen dedicar al comercio de productos antiguos o de segunda mano tales como muebles, libros, sellos, objetos de coleccionista, etc.* * *
► masculino Instrumento para recoger hierba, paja, etc., compuesto de un mango largo y delgado cruzado en un extremo por un travesaño armado de púas.► Especie de azada para extender piedra partida, guijarros, etc., que en vez de pala tiene dientes fuertes y gruesos.► Vestigio o indicio que deja una cosa de haber acontecido en un lugar cualquiera.► figurado Señal, reliquia, vestigio que queda de una cosa.
Enciclopedia Universal. 2012.